Con la presentación en Madrid de su apuesta por la casa domótica, la Google House, la compañía irrumpe de lleno en el campo de la domótica, afianzando el paso que dio en enero al adquirir Nest Labs, fabricante de equipos para automatización del hogar, y adelanta el paso con el resto de tecnológicas, que pretenden lanzar sus propios sistemas en breve.
Marcando el paso.
Google ha presentado en Madrid, tras recorrer medio mundo, la
Google House, su apuesta tecnológica por el hogar del futuro. De momento no muestra elementos de domótica, y se limita a enseñar como, a través de sus distintas aplicaciones, los miembros de un hogar pueden realizar una receta de cocina, hacer las tareas del colegio, o visualizar contenido multimedia en un televisor a través de dispositivos portátiles. Esta presentación marca el camino de la línea que la tecnológica inició con la adquisición de
Nest Labs, empresa dedicada a la fabricación de sensores, como termostatos y detectores de humo que son interconactables a través de internet. «
La compañía construye productos impresionantes que pueden comprar ahora, como termostatos que ayudan a salvar energía, y detectores de humo que pueden ayudar a mantener segura a tu familia«, afirmó Larry Page, director general de Google. «
Estamos emocionados de llevar grandiosas experiencias a más hogares en más países y cumplir sus sueños«, agregó Page. Todo parece indicar que la la compañía del buscador está decidida a revolucionar el mundo del hogar a través de la tecnología.
Las otras tecnológicas.
Otra grande que marca el paso en la carrera por la casa domótica es
Microsoft, que ha alcanzado un acuerdo con
Insteon,creadores de un estándar de domótica muy extendido en los EEUU, para dar soporte a nuevas aplicaciones basadas en Windows 8.1 y Windows Phone. El acuerdo permitirá a los consumidores controlar elementos del hogar tales como lámparas, cámaras, termostatos, y así hasta un conjunto de 200 sensores, a través de sus PC´s, tablets o móviles con sistemas Microsoft, mientras a su vez, Microsoft vende equipos de Insteom en sus propias tiendas.
Otra que no quiere perder el paso es
Apple, que aprovecha el tirón de la integración de múltiples dispositivos con sus sistemas. Un importante número de StartUps están relacionadas con la domótica y equipos de control del hogar, y gran parte de estos equipos comunican con dispositivos Apple. Según ha avanzado Financial Times, Apple prevé lanzar en breve una plataforma de software que integre dispositivos de control del hogar, la plataforma parece una extensión del programa Apple MFi (Made for iPhone) que la compañía ya ofrece para certificar oficialmente otros accesorios como bases de sonido. Pero tendrá una marca diferente, estará enfocada solo a productos de hogar inteligente, y tendrá su propio apoyo de software para desarrolladores. Con estas medidas Apple busca profundizar en el campo de las aplicaciones de automatización una vez que las ventas mundiales de teléfonos inteligentes comienzan a ralentizarse en los mercados desarrollados.
En este contexto, también conviene destacar que Samsung ha lanzado recientemente una gama de frigoríficos, lavadoras y televisores que se pueden controlar desde los smartphones y los relojes inteligentes de la compañía. La firma, que aparece en un informe de Fidelity como una de las empresas favoritas para tomar la delantera en el desarrollo de aparatos domésticos de consumo inteligente que puedan comunicarse entre sí, tiene su propio sistema operativo Tizen, que podría explotar en un futuro en este entorno del internet de las cosas, concretamente dentro del hogar.
One thought on “Google presenta su casa domótica.”
testosterona
Google presenta su apuesta por la casa domótica, la Google House, iniciando una carrera con Apple, Microsoft y Samsumg.