Visión General
InerSoft GMAO es un software de gestión del Mantenimiento para pymes e industrias medianas, diseñado y testado en una planta industrial con cerca de 3000 activos.
Es un software de fácil manejo, pensado para supervisar y planificar las operaciones de mantenimiento de plantas de producción de una forma altamente eficiente.Gestiona órdenes de trabajo correctivas generadas a demanda para solucionar incidencias en equipos, y órdenes de trabajo preventivas generadas a partir de las gamas de mantenimiento asignadas a los activos de planta. Las gamas de mantenimiento una vez activadas gestionan de forma autónoma las órdenes de trabajo preventivas, una vez terminadas desde operación.Evita excesos de burocracia al permitir integrar planes de mantenimietno de distintos equipos dentro de una misma gama de mantenimiento.
Gestión de Activos.
La instalación puede dividirse en base a tres niveles o centros de costes: planta, zona y sección.
Los equipos se codifican en base a su disposición en la instalación, según los centros de costes definidos. Además se tipifican según categorías de equipos previamente creados por el usuario, lo que ayuda a la estandarización.En las fichas de equipo figuran todos los datos relativos al activo, como fabricante, proveedor, garantía o estado.Posibilidad de crear árboles de equipos con infinidad de niveles.En la ficha del equipo se muestra el historial completo de órdenes de trabajo, así como información sobre los planes de mantenimiento cargados al activo.Un árbol de la instalación facilita de forma gráfica la localización de activos, así como la visualización de estructuras de equipos, planes de mantenimiento, gamas y órdenes de trabajo.Gestión del mantenimiento preventivo.
El nivel inicial en la planificación de tareas de mantenimiento lo constituyen los Planes de Mantenimiento. Estos planes se definen en base a un activo concreto y plazo determinado de ejecución, y están compuestos por un listado de instrucciones a ejecutar, personal asignado, equipos de protección obligatorios, repuestos a emplear, y contratas necesarias para realizar las tareas.
En el segundo nivel del mantenimiento preventivo se encuentran las Gamas de Mantenimiento, que son conjuntos de uno o varios planes de mantenimiento coincidentes en espacio y tiempo.
Las gamas gestionan de forma autónoma las órdenes de trabajo. Cada gama activa tiene una única orden de trabajo activa. Una vez la orden de trabajo se ejecuta y se procede al cierre en el sistema, a partir de la gama correspondiente se genera una nueva orden de trabajo según el plazo de ejecución definido en la gama.Para facilitar la gestión de órdenes de trabajo, el sistema está dotado de una herramienta de inclusión de gamas, así si se define la gama semestral como incluida en la trimestral, el sistema al lanzar una orden de trabajo trimestral, buscará que no haya en la fecha próxima al lanzamiento una orden de trabajo semestral.La inclusión de varios planes de mantenimiento en una gama permite reducir el nivel de burocracia en el sistema, así como facilitar la organización de trabajos del personal de mantenimiento.Organización de trabajos.
Además de las órdenes de trabajo generadas por las gamas de mantenimiento, el sistema gestiona las órdenes de trabajo preventivas, creadas para solucionar incidencias.
Todas las órdenes de trabajo se organizan en una barra temporal donde es posible desplazarlas, o cambiar la duración de las mismas. En esta barra están definidos filtros y niveles de agrupamiento que facilitan la organización de trabajos.
Un potente gestor diario de trabajos se ha desarrollado con la finalidad de gestionar la asignación de tareas diarias a trabajadores.Una vez terminada una orden, se procede al cierre de la misma en el sistema, imputando tiempos de mano de obra, albarans de contratas y repuestos, para componer la estructura de costes de la orden.